Durante el día de hoy, tres glorias Xeneizes arribaron a Quenumá para realizar una prueba de jugadores. Los protagonistas fueron chicos de categoría 1998 hasta categoría 2002. Enterate todo en Cultural y Deportiva.
Sobre las 11 comenzó la prueba de jugadores en las instalaciones del Club Atlético Quenumaza. Las mismas fueron de manera progresiva en relación a la edad. Desde las categorías más chicas (’02) hacia las más grandes (’98).
El cuerpo encargado de realizar las pruebas correspondientes estuvo formado por Hugo Perotti, Norberto Rubén Madurga y Horacio García, tres ex-jugadores de Boca Juniors. También estuvo presente José María Calvo, Coordinador de Quenumaza.
Fueron partícipes de dicha prueba chicos de distintas ciudades, como por ej.; Tres Lomas, 30 De Agosto, Bonifacio, Cabildo, Trenque Lauquen, Miguel Riglos, Alpachiri, Quenuma, Villa Maza, Salliqueló, Macachin, Pellegrini, entre otros. Se probaron más de 220 jugadores.
Algunas de las jóvenes promesas que han sobresalido, a las cuales les han pedido sus datos para futuras pruebas en Boca, son: Joaquín Barrio, categoría ’03 (Unión Deportiva de Tres Lomas); Santiago Acosta, categoría ’03 (Unión Deportiva de Tres Lomas), Benjamín Correa, categoría ’02 (Atlético Argentino), Kimei Rossi, categoría ’03 (Juventud Unida de 30 De Agosto).
Otros que se destacaron fueron, Facundo Gadea (Unión de Bonifacio); Santiago Beneitez, categoría ’03 (Cecil A. Roberts); Cristian Romero, categoría ’97 (Atlético Quenumaza), entre otros.
En algunos casos, jovenes que tuvieron una gran presentación, no ingresaron en la lista para realizar una futura prueba debido a su edad o a su baja estatura.
Luego de cada prueba, Madurga era el encargado de dialogar con los chicos y manifestarle como les había ido de manera general y, en algunos casos, de manera particular. Dialogamos con Norberto Rubén Madurga, quien realizó un balance positivo sobre la jornada de hoy. “Vimos unos cuantos chicos con condiciones y hemos marcado algunos para hacer una prueba en Boca” y agregó “en la prueba que realizan en Boca se les pide más o menos lo que han hecho acá, se lo vuelve a citar hasta que se llega a un selectivo final y si el jugador pasa ese selectivo, ahí recién se lo ficha”.
Madurga hace seis años que está en el área de Captación de jugadores y más allá de mirar y hacer hincapié en lo futbolístico, tratan de dejarles a los chicos un mensaje más humano. “Nosotros no vemos en el chico solamente un jugador de fútbol. Nosotros queremos dejar un mensaje de vida de acuerdo a las experiencias personales dentro del fútbol”.
“Tenemos la función de alentarlo en el fútbol pero, además, siempre recalcamos el estudio porque muchas veces da pena tener compañeros de la época de uno, que fueron glorias del fútbol argentino, y lamentablemente haya que ayudarlos porque no han tenido un estudio o la capacidad de enfrentar la vida con trabajo y con dignidad. Por eso, nosotros a los chicos tratamos de dejarle un consejo de vida que le sirva para el futuro”, manifestó la gloria de Boca Juniors.
Para concluir, Madurga habló de la vuelta de Carlos Tevez a Boca y lo que el «Apache» puede brindarle al equipo. “En la parte emotiva y emocional le puede brindar muchísimo a Boca. Aparte, en un fútbol tan materializado como el de hoy, estas acciones sirven para demostrar que no todo es el dinero. Volvió a Boca por una cuestión de amor, de raíces; y esas cuestiones sacan a flote mucho más la parte humana del jugador”, finalizó Norberto Rubén Madurga.
_______________________________________________________________________________________