El ahora ex delantero de El Ceibo jugará en Club Deportivo Alfredo Salinas, de la segunda división de Perú. “Es una experiencia hermosa para mi carrera”, dijo Hekel.
Proveniente de Racing de Caruhé, Leandro Hekel llegó a Unión Deportiva a comienzos de 2016 para realizar su primera participación en la Liga de Tres Lomas. El goleador pagó con 14 goles y el Pituco se consagró campeón del torneo Clausura.
Esos goles lo llevaron a cotizar el nombre en los demás equipos de la zona, y fue El Ceibo de Casbas quien hizo la mejor propuesta para quedarse al delantero en este 2017. El Torneo Apertura no fue para nada positivo y el Celeste culminó en los últimos puestos de la tabla, sumado a la renuncia de su entrenador, Hernan Ghilardi.
La llegada de Esteban Sachetto levantó al equipo y Hekel se reencontró con los goles en tan solo tres partidos; y en plena levantada, llegó el llamado desde Perú. El Club Deportivo Alfredo Salinas -recientemente fundado (2011)- se mostró interesado y el nueve no lo dudó: “Siempre soñé con esta posibilidad”.
¿Cómo surge esta posibilidad de jugar en el exterior?
Con Hernán Ghilardi hicimos una buena relación y me preguntó cuál era mi idea en lo personal. Yo le dije que quería vivir del fútbol y me dijo que me arme un video porque él tiene contactos por haber estado afuera del país. Le pasé el compilado y a los diez días me contactaron. Empezamos a hablar con este equipo y el lunes me llamaron pidiéndome que vaya, y no lo dudé porque es una posibilidad hermosa en mi carrera.
¿Cómo te encuentra en lo personal?
Me agarra muy bien. El año pasado tuve un buen año y éste no había arrancado tan bien pero habíamos levantado mucho desde lo colectivo y también desde lo personal en el último tramo. Estoy con muchísimas ganas de crecer en esto. Es mi primera experiencia afuera. Siempre lo soñé, siempre quise tener una posibilidad en el futbol de afuera. Lo que conozco de Argentina es gracias al fútbol cuando estuve en Olimpo. Nunca había salido de Argentina y el fútbol me abre las puertas a otro país así que estoy muy contento y quiero aprovecharlo al máximo.
¿Cómo calificas tu etapa en El Ceibo?
En mi primera etapa en El Ceibo no acompañaron los resultados. No andábamos bien hasta que llegó Esteban (Sachetto) que nos acomodó muchísimo. Yo levanté desde lo personal porque comencé a meter goles y estábamos creciendo en general, encaminados al objetivo principal que es la Liguilla, peleando los primeros puestos del torneo; pero esto es así. No puedo dejar pasar esta posibilidad. Me duele muchísimo tener que dejar así al equipo a mitad de camino y en plena remontada pero gracias a dios lo entendieron todos; los chicos, el técnico y la comisión. Estoy súper agradecido porque todos quieren lo mejor, que crezca, y lo entendieron así. Estoy muy contento.
¿Y en la Liga?
Poder jugar en esta liga me encantó. Pude lograr mi primer campeonato en Primera, ser goleador en un equipo como Unión donde conocí gente increíble que me abrió las puertas del club como si fuera mi casa; lo mismo en El Ceibo. La verdad que esto que se me está dando es gracias a ellos, mis dos últimos equipos. El video que hice son todos goles de Unión y El Ceibo. Siempre les voy a estar agradecido y no me lo voy a olvidar nunca.
¿Mensaje al hincha de El Ceibo?
Que me perdonen por dejarlos en banda a mitad de camino, y que le sigan metiendo. Tener que abandonarlos a esta altura me duele mucho pero ya hablé con muchos de ellos y me entienden. Por ahí les duele un poco en lo deportivo pero quieren lo mejor para la persona así que estoy muy agradecido.
En una hipotética vuelta: ¿Unión o El Ceibo?
Los dos. Con El Ceibo me queda una deuda pendiente por haberlos dejado a mitad de camino, quiero tener una revancha y ojalá que el día de mañana las puertas estén abiertas. Y en Unión lo dije siempre; no se dio para que yo pueda seguir pero quiero volver a jugar ahí y ojalá también pueda vestir de nuevo esa camiseta. Les debo muchísimo a los dos equipos. Y también aprovecho para saludar al club que soy hincha y que me abrió las puertas desde siempre que es Racing de Caruhé. Crecí y me hice futbolísticamente en Racing y siempre voy a estar agradecido.