Cultural y Deportiva
  • Inicio
  • Primera
    • Apertura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
    • Clausura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
    • Liguilla
      • Posiciones
      • Resultados
  • Tercera
    • Apertura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
    • Clausura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
  • Inferiores
    • Apertura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
    • Clausura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
  • Senior
    • Apertura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
    • Clausura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
Cultural y Deportiva

Argentino y el Parma, la historia de la camiseta amarilla

Atlético Argentino usa este año una camiseta amarilla, que rememora a la utilizada en los 90. Conocé la historia y enterate de que pueblo de la zona es ciudadano ilustre Roberto Baggio.

Argentino y el Parma, la historia de la camiseta amarilla

CASACA AMARIILLA. Original del año 1992, Argentino la usó durante gran parte de los 90 y principios de los 2000. (Archivo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para esta temporada, Atlético Argentino luce como camiseta alternativa una llamativa casaca amarilla pero, ¿a qué se debe este color que, en un principio, nada tiene que ver con el Tocinero?

Corría el año 1987, plenas inundaciones en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Ya desde hacía dos o tres años, un grupo de italianos visitaban Argentina y específicamente a los campos de nuestra zona para la “temporada de caza”.

Los tanos que venían, fanáticos del fútbol y enfermos de la Juventus, empezaron a viajar año tras año para cazar e incluso compraron una casa en Beruti para instalarse en cada uno de sus viajes.

Buscando nuevas rutas se acercaron a Tres Lomas. Allí llegaron al campo “San Andrés”, de la familia Sierra. Raúl, treslomense, y uno de los propietarios del lugar, nos detalló la historia de cómo llegaron las camisetas a Argentino.

“Llegó al campo un médico, de apellido Stafolanni, junto a su hijo y un grupo de dirigentes del fútbol italiano. En un principio, tomaron contacto con mi hermano Oscar y nos comenzamos a ver año tras año. En el año 1989, vino por primera vez Roberto Baggio, junto al presidente y varios dirigentes del Club Parma”, comentó acerca del inicio de la relación.

Roberto Baggio, previo al mundial de Italia se desempeñaba en la Fiorentina, y al año siguiente llegó a Juventus. El Parma ganó en el 91 la Copa Italia. Estaba siendo financiado por la empresa de lácteos Parmalat y, durante la década del 90, fue uno de los equipos más importantes de Italia.

ROBERTO BAGGIO. «Roberino», durante el mundial de Italia 90. (Bob Thomas)

Raúl cuenta que, la parte más importante de la historia, se da después del mundial de Italia 90, en el año 91. “Vinieron como cada año y ahí estuvo nuevamente el presidente del Parma, esta vez junto al técnico y a Roberto Baggio, quien ya había adquirido un campo en Beruti para tener su lugar.”

En esa oportunidad, la familia Sierra invitó a almorzar a Miguel Ángel “Toto” Sei, intendente de Tres Lomas, quien le entregó una placa a Baggio como “visitante ilustre de la ciudad de Tres Lomas”. Histórico, sí. Roberto Baggio es visitante ilustre de Tres Lomas.

“Durante el almuerzo surgieron muchos temas de fútbol. Mi hermano Oscar, que colaboraba mucho con Atlético Argentino y a su vez era bastante caradura, ‘le mangueó’ a la gente del Parma algún regalo para el Tocinero. Inmediatamente los tanos prometieron llevar al año siguiente un juego de camisetas para Argentino”, agrega Sierra. Pero a los parmesanos les preocupaba que el amarillo nada tenía que ver con el Toci.

“No importa. Queremos que sea una camiseta alternativa”, dijo Oscar. Y los tanos lo vieron bárbaro. Al año siguiente, como agradecimiento y prueba de amistad, llevaron al campo 16 conjuntos de camisetas, pantalones y medias amarillas para Argentino.

Con el correr de los años 90, las inundaciones se secaron, y los italianos ya no volvieron. Pero sí, durante mucho tiempo, Argentino se vistió muchas veces del Parma de Italia. Y este año lo rememoró.

1991-2018. La camiseta original del Parma y la actual de Atlético Argentino.
Etiquetas: Atlético Argentino
Próxima Entrada

La Liga emitió un nuevo boletín

Lagrange: “Deportivo 17 se acercó y yo no podía esperar”

Quienes Somos

  • José Méndez
  • Facundo García

Categorías

+ Info

  • Acerca de Cultural y Deportiva
  • Contáctenos
Cultural y Deportiva

Tres Lomas - Buenos Aires - Argentina

© 2023 Powered by VoxNet

  • Inicio
  • Primera
    • Apertura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
    • Clausura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
    • Liguilla
      • Posiciones
      • Resultados
  • Tercera
    • Apertura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
    • Clausura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
  • Inferiores
    • Apertura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
    • Clausura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
  • Senior
    • Apertura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
    • Clausura
      • Posiciones
      • Resultados
      • Fixture
  • Clubes
    • Atlético Argentino
    • Cecil A Roberts
    • Deportivo 17
    • Deportivo Argentino
    • Deportivo Garré
    • El Ceibo
    • Ferro Carril Oeste
    • Jorge Newbery
    • Juventud Unida
    • La Gloria FC
    • Maza
    • Atlético Quenuma
    • Salazar FC
    • Unión de Bonifacio
    • Unión Deportiva
    • Villa Del Parque
  • Acerca de Cultural y Deportiva
  • Contáctenos

© 2023 Powered by VoxNet