Facundo Escalante pisó la Liga Cultural y Deportiva por primera en 2012, donde integró uno de los equipos más históricos de los últimos tiempos de Atlético Argentino y de la Liga misma.
Fue goleador y pieza clave de aquel equipo campeón dirigido por Nelson Alzogaray, que contó con las figuras de Diego Torres, Alexis Fraile y Jose Calvo.
Después de su segundo paso por el Tocinero en 2015, Escalante decidió parar la pelota y tomarse un descanso.
En 2017 regresó para jugar en Unidos de Olmos (compartió equipo con el reconocido Lucas Lobos), donde fue campeón y consiguió el ascenso. Allí anotó 8 goles el primer campeonato y 7 el segundo.
Llega para convertirse en la tercera incorporación del Pituco, sumado a Braian Semino y Enzo Pelosi. En un mano a mano exclusivo con CyD, Escalante no esquivó ningún tema.
Mirá las mejores frases
“Me agarra en un momento con la madurez justa como para bancarme el tema de los viajes y los kilómetros hasta allá para llegar y rendir examen todos los fines de semana, que es algo muy difícil».
«La primera vez que fui, tenia 22-23 años y me costaba un poco eso, ya al tercer o cuarto fin de semana dudaba ir, pero ahora me agarra con la madurez justa y vamos a tratar de rendir de la mejor manera”.
“La vuelta se da por mi contacto con Enzo Pelosi, nos conocemos hace mucho tiempo y el sabía que yo estaba jugando en la liga de La Plata. Se comunicó Pablo Barrio conmigo, se dio la posibilidad, y llegamos a un acuerdo y ahí vamos a estar para encarar el año”.
“Volver a una Liga donde me sentí cómodo siempre seduce; jugando para otro equipo, en otro momento, pero me sentí muy bien».
«La liga tiene su atractivo, es muy competitiva y se juega bien al fútbol. Después, el hecho de jugar con un amigo como Enzo, tuvo su aporte para arreglar con Unión”.
“No tiene peso que haya jugado en Argentino. Me ha tocado vestir diferentes camisetas en distintas oportunidades y no tengo problema. Y como no soy de allá, no vivo esa rivalidad que se vive en Tres Lomas».
«Voy a defender a muerte los colores de Unión en este caso, como en su momento defendí los de Argentino. Para mí no es un peso”.
“No tuve contacto con la gente de Argentino. Si con amigos que me han quedado del fútbol, pero todo extra futbolístico, nunca para volver a jugar”.
“Los objetivos que todo el mundo quiere cuando se suma a un club: andar bien en lo individual, sumarme bien al grupo».
«Se que hay muy buenas individualidades en el equipo; jugadores y chicos que se formaron ahí y defienden a muerte esos colores y vamos a tratar de hacer lo mismo».
«Me arriesgaría a decir que el objetivo es salir campeón y en lo personal aportar el granito de arena cada fin de semana para que eso se dé”.
Foto Horacio Bellera